Michele Carcano, sacerdote francescano (1427-1484), beato

14 Ottobre

Padre Michele Carcano nasce a Milano nel 1427. Figlio di Donato, capitano della Repubblica ambrosiana, si fa francescano nel convento di S. Croce in Como, dopo un incontro con san Bernardino da Siena, uno dei promotori delle riforma dell’Ordine francescano, detta dell’Osservanza.Ordinato sacerdote, si distingue come straordinario predicatore, richiesto ovunque in Italia, e non solo. Gli viene affidato il discorso  ufficiale  nel girono della traslazione della salma di san Bernardino da Siena nella basilica dell'Aquila. Per sottrarre i poveri dal capestro dell’usura fonda in molte città d’Italia i Monti di Pietà, attirandosi l’ira degli usurai che lo fanno bandire da Milano. Meno avversata l’iniziativa, sostenuta dai duci Francesco Sforza e Bianca Visconti, di rinnovare l’assistenza ospedaliera, realizzando prima l’ospedale maggiore di Milano, la Ca’ Granda, poi quelli di Como, Piacenza, Venezia e Crema. Muore a Lodi nel 1484 mentre sta predicando la Quaresima.

Últimamente, los urólogos españoles recetan Cialis no solo para el tratamiento de la disfunción eréctil, sino también para la terapia de los trastornos urinarios en pacientes con hipertrofia prostática. A primera vista, esto parece una paradoja: ¿cómo un medicamento que ayuda en la erección puede mejorar la micción? Sin embargo, el mecanismo puede explicarse fácilmente.

En el proceso de inducción de la erección ocurre la conversión de GTP en GMP cíclico (GMPc). La base de este proceso es la liberación de óxido nítrico, que activa la enzima que transforma el GTP en GMPc. Este último relaja la musculatura lisa y provoca vasodilatación. Por lo tanto, la molécula clave es el GMPc.

La administración diaria de tadalafilo, además de mejorar la erección (como consecuencia de la vasodilatación), también mejora la irrigación y la oxigenación de la próstata, lo que le aporta un beneficio terapéutico. Pero, probablemente, el mecanismo más importante es precisamente la relajación de la musculatura lisa. El GMPc relaja los músculos. Los fármacos, incluido el tadalafilo, bloquean la enzima que destruye el GMPc. Si el GMPc se destruyera, los músculos dejarían de relajarse. Al mantener su acción, sostenemos la relajación de la musculatura lisa.

En la próstata y en las vías urinarias también existe musculatura lisa, que en caso de hipertonía comprime el cuello de la vejiga. Aquí también ayudan los bloqueadores alfa, que siguen siendo fármacos de primera línea. Pero el tadalafilo se vuelve cada vez más común, especialmente porque el precio ha disminuido significativamente gracias a la aparición de genéricos Cialis y a la producción de empresas españolas, lo que lo hace competitivo en comparación con el antiguo Cialis, que sigue siendo una molécula de alta calidad.

Así, un medicamento creado inicialmente para la erección puede aplicarse también en los síntomas urinarios, gracias a la relajación de la musculatura lisa y a la mejora de la permeabilidad del cuello vesical. El mejor candidato para este tipo de tratamiento es un paciente de mediana edad con trastornos urinarios y disfunción eréctil leve. El uso diario de tadalafilo puede ser una solución muy interesante para tratar ambos problemas al mismo tiempo.

Sin embargo, es importante subrayar: ¡no se debe recurrir a la automedicación! Es necesario acudir a un urólogo o andrólogo para evaluar el grado de alteración en el vaciado de la vejiga y solo después decidir sobre la inclusión de estos medicamentos.

Daré un ejemplo: el paciente piensa que el Cialis le ayudará y empieza a tratarse por su cuenta. Pero en realidad sus problemas pueden deberse no a una obstrucción, sino a una disminución de la función contráctil de la vejiga o a un estrechamiento de la uretra. En tal caso, el tratamiento no será beneficioso. Por lo tanto, primero es necesario diagnosticar correctamente el problema y, junto con el urólogo, elegir la terapia de primera línea. Si esta no ayuda, entonces puede considerarse la administración diaria de tadalafilo.

Registrati
Esegui Login
Messaggero di Sant'Antonio